Probablemente el método más antiguo y más simple de extracción de ámbar es recogiendolo en la playa. Durante las tormentas el ámbar que está en los sedimentos del fondo se lanza en la playa, junto con un montón de restos orgánicos, en su mayoría piezas de algas y pedazos de madera que cubren las playas. Antes de lanzar al ámbar a la orilla la barrica por un tiempo se rueda en el ritmo de las olas en las aguas costeras poco profundas. Entonces se puede recogerlo directamente del agua con la ayuda de pequeñas redes ensartadas en llantas y montadas en un palo largo. El ámbar está extraído así también hoy y en los lugares donde el mar generalmente lo lanza a la playa, después de una tormenta a menudo se puede encontrar los pescadores que se ocupan de esto.
El método utilizado en la actualidad es un método bastante común de hidro-agujero que permite la busqueda del ámbar en la costa báltica meridional, donde el ámbar está atrasado en aguas bastante poco profundas y en los sedimentos de playa de miles de años. Usando las bombas de alto rendimiento, mangueras y tubos de montaje se guía una fuerte corriente de agua bajo la superficie de la tierra. El agua limpia la capa subterránea creciente de los sedimentos orgánicos que contienen barricas de ámbar y las lleva a la superficie. El exceso de de la mezcla de barro y el agua se dirige a la rejilla donde el ámbar está separado de la contaminación.
Antes las minas de pozo eran bastante comunes. Estos eran generalmente pequeños hoyos en la tierra de unos metros asegurados con un encofrado de madera aunque cuando los depósitos eran más ricos se construía las minas acristaladas que bajaban a decenas de metros y las aceras que iban por su lado. Este tipo de minería dominaba principalmente en el interior de la tierra donde gracias a los depósitos escandinavas y su actividad las tierras azules que contenían el ámbar fueron trasladados a menudo en forma de bloques de varias toneladas incrustadas en el hielo. Hoy en día, este método se utiliza muy poco en su mayoría por la minería ilegal.
En la actualidad, la mayoría del ámbar se extrae también utilizado el método antiguo por cielo abierto. Antes estas minas eran pocas mientras que hoy en día son un poderoso elenco de extracción del ámbar, que proporcionan alrededor del 90% del mercado de la materia prima actual. Los sendimientos de la tierra azul extraidos de esta manera luego son transportados para la segregación y lavados en las tamizes de diferentes tamaños. Después del proceso de segregación en diferentes clases y tamaños el ámbar va al mercado.
En el pasado, la gran importancia durante la extracción del ámbar tuvo la depuración y la fluidez de las vías y bahías marinas. Los sedimentos recogidos del fondo por las naves especialmente adaptados para esto eran parcialmente tamizados en el mar, y luego en la tierra. La falta de depósitos y grandes gastos de su extracción con tiempo eran poco rentabes por eso este método fue abandonado. Aunque, por supuesto, el ahondo hecho de vez en cuando acerca a los puertos los buscadores del ámbar. Igual que con el extracción del ámbar del mar ellos también tratan de extraerlo de una mezcla de agua y arena que sale de la draga de tubería en tierra.